El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado a las 00:20 horas de hoy, viernes, 11 de noviembre, un terremoto de 4.6 grados de magnitud en la escala de Richter y de intensidad IV-V en la Escala Macrosísmica Europea (EMS), que ha sido sentido en la práctica totalidad de la isla de El Hierro. Se trata del mayor terremoto registrado en la isla desde el inicio de la crisis.
Este movimiento, que ha sido sentido ampliamente sentido por la población, no ha provocado ningún daño salvo algunos desprendimientos en la carretera de La Cumbre, a la altura de la curva de El Castaño, que obligó a cerrar un carril a la circulación en esa zona. A las 2:00 horas se restableció la normalidad.
Según datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) recogidos por DIARIO EL HIERRO, y que podrían estar sujetos a cambios, el epicentro del seísmo se localizó en el noroeste de Frontera y a 21 kilómetros de profundidad.
También, el IGN ha localizado este viernes dos seísmos más que han sido sentidos por la población, uno de 2.8 grados, que se ha registrado a las 00:32 horas, en el noroeste de Frontera y a 18 kilómetros de profundidad y otro de 3.1 grados de magnitud en la escala de Richter, que se detectó a las 05:30 horas en el noroeste de Frontera a una profundidad de 24 kilómetros.
La isla de El Hierro ha contabilizado hasta las 05:30 horas de hoy, un total de 19 seísmos loclizados todos en el noroeste u oeste de Frontera, según recoge el IGN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario