domingo, 13 de noviembre de 2011

Empresas herreñas de todos los sectores reciben apoyo de CajaCanarias Banca Cívica

Varias decenas de empresas de El Hierro con presencia en todos los sectores productivos se han acogido ya a las medidas de apoyo financiero puestas en marcha desde hace un mes por CajaCanarias Banca Cívica, a raíz de la situación de riesgo volcánico que vive la isla y de evaluar las consecuencias económicas del primero de los desalojos que tuvo lugar en La Restinga, donde esta entidad cuenta con la única oficina bancaria implantada en la localidad.
Este importante grupo, integrado principalmente por pymes y autónomos, está dedicado a actividades como el comercio, la restauración, la pesca, la ganadería, el buceo, la distribución de alimentos al por menor o la gestión de establecimientos turísticos.
El respaldo financiero que ofrece CajaCanarias Banca Cívica no se circunscribe sólo al ámbito empresarial, sino que abarca a todos los segmentos sociales y puede ser solicitado por cualquier cliente que, de una u otra manera, sufra alguno de los efectos que está generando la actividad volcánica o sísmica, como le ha sucedido a algunos empleados que se han quedado en paro debido al cierre de los establecimientos en los que trabajaban y que también han comenzado a beneficiarse de las medidas de apoyo de esta entidad crediticia, informa la entidad.
DIFERENTES MEDIDAS
El paquete de medidas de CajaCanarias Banca Cívica recoge una moratoria de capital e intereses para los préstamos hipotecarios y personales destinados a desarrollar actividades productivas en la Isla, así como para las hipotecas de primera vivienda, para los clientes de esta entidad financiera en la Isla que tengan actualmente en vigor, con el fin de que puedan hacer frente a sus gastos y evitar que la situación de emergencia volcánica constituya un problema insalvable para estos colectivos.
CajaCanarias Banca Cívica también anticipa sin intereses durante seis meses el importe de las ayudas que se destinen a la Isla por parte de las Administraciones Públicas, para facilitar la reactivación de las actividades empresariales de los diferentes sectores productivos afectados, con la mayor celeridad posible, hasta la recepción de estas ayudas.
De cara a los comerciantes, la entidad también ha habilitado una línea de créditos para circulante a interés cero, destinadas a facilitar la reposición de las existencias deterioradas, hasta un importe máximo de 6.000 euros a tres años.
Esta línea también puede ser utilizada para gastos derivados de los pagos a la Seguridad Social, luz, agua y todos aquellos costes fijos de la empresa o el establecimiento que se haya visto obligado a paralizar su actividad a causa de la situación sísmica o volcánica.
Además, los establecimientos afectados de La Restinga con terminales punto de venta electrónicos para el pago con tarjetas (conocidos como TPVs o datáfonos), están exentos del pago de comisiones por el uso de este servicio.
La finalidad de todas estas iniciativas es contribuir, con el menor coste posible para los habitantes de El Hierro, a paliar la situación de incertidumbre que se vive en la Isla y facilitar la vuelta a la normalidad de los establecimientos comerciales, productores del sector primario y negocios tradicionales herreños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario